|
Mendoza, Estanislao Mejía, Pedro Michaca, Manuel M. Ponce
y
Adolfo Salazar. ¿Fue la participación de Chávez y de la gente
cercana a él (Galindo, Halffter, Salazar) sólo declarativa?
[34]
6. El boletín V, de 1941-1942,
incluyó una pequeña nota
necrológica en sus páginas iniciales: "El
americanismo
musical perdió inesperadamente a siete de sus más
queridos
componentes: Joaquín Barroso, Alejandro García
Caturla,
Silvestre Revueltas, Moisés Sáenz [el amigo embajador de
Chávez], Antonio Spinetti, Alwin Percy Martin y
Theodoro
Valcárcel". [35] Me queda la duda,
porque no hay nada que yo
conozca al respecto, de si Revueltas estrechó lazos con
Lange, o apoyó los esfuerzos del uruguayo, o si se
involucró
en el movimiento del americanismo musical, más allá de
ser
miembro correspondiente en México. La voluminosa
correspondencia de
Curt Lange, depositada en la Universidad
de Bahía, en Brasil, quizá
dé cuenta de esta etapa de
gestación de un movimiento, el
Americanismo Musical, que
respecto a México presenta serias lagunas de
información.
|
|
7. Las relaciones de Carlos Chávez con la música y los
músicos
de América Latina se nos hacen más explícitas por la
nutrida, aunque
no completa, información documental que
conocemos hasta el
presente.
Por una parte, la inclusión de obras latinoamericanas en
las
temporadas de la Orquesta Sinfónica de México fue un
hecho
frecuente desde los años iniciales de la orquesta, y la mano
de Chávez
no fue ajena a esta decisión, más aún si se tiene
en cuenta que el
propio maestro dirigió muchas de ellas. Por
ejemplo, en 1929 se
incluyó La rebambaramba del cubano Amadeo
Roldán, dirigida por
Revueltas. [36] Para un año tan
temprano
como 1931, Chávez ya sabía que en nuestro continente
existían
algunos creadores valiosos y no vaciló en recomendarlos a
la
Liga de Compositores de Nueva York. En una carta dirigida a
Claire
R. Reis le mencionó a Villa-Lobos y Oswaldo Guerra de
Brasil, al
chileno Pedro Humberto Allende y a los cubanos
Amadeo Roldán y
Alejandro García Caturla. [37] Pero ¿cuáles
serán sus fuentes de información?
|
|