Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



teatro y demás expresiones de la labor intelectual, hemos de
mostrar incesantemente el indefectible contenido de clase...".

También en este primer número se habla del levantamiento de
Asturias en España y de la influencia comunista que hizo
surgir a los soviets como órgano de poder. Páginas más
adelante se critica el Plan Sexenal Cardenista como propuesta
de la campaña, la paradoja de llamar socialista a un país
semicolonial como México, el discurso de Gorki en el Congreso
de escritores; se invita al pueblo, a los proletarios y
trabajadores de las artes plásticas a participar en una
exposición, etcétera. El artículo sobre la inauguración de
Bellas Artes, irónico y humorístico, es "El plastodonte
blanco o el Palacio de Bellas Artes", de Arturo Zepeda:

Arquitectónicamente, su fachada es una plasta. Nos
transporta a los tiempos de la dictadura porfiriana, en que
se fomentaba la penetración imperialista europea. Por dentro,
el decorado y la disposición de los salones y galerías
recuerdan el interior del Banco de México o de cualquier
moderna institución bancaria de los Estados Unidos, desde



 

donde el imperialismo yanqui ejerce su tutela sobre sus
feudos en América Latina [...]
Como en tiempos de don Porfirio, al pueblo trabajador se le
prohibió asistir, pues ¿de dónde sacar el precio de las
localidades cuyo máximo fue de $65.00 y el más bajo de $8.00,
para las populares "galerías", con perdón de S.E. el Teatro?
Carlos Chávez participó especialmente con su obra musical
Llamadas Proletarias -en la campaña de demagogia asquerosa
desarrollada dentro del Palacio de Bellas Artes.

Esta primera etapa de Frente Proletario tiene tres números
en los cuales la sección mexicana va señalando los peligros
de la guerra, la necesidad de crear una literatura
revolucionaria contra el fascismo; en las viñetas, una
crítica violenta contra la prensa burguesa, contra Diego
Rivera como pintor de cámara del gobierno y la incitación
para hacer una literatura militante en lucha contra el
fascismo.

Si nosotros recordamos que el nombre de Frente a Frente
corresponde a la propuesta de clase contra clase,

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   4