Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



El mencionado censo de 1920 revela más de lo que hasta
ahora hemos dejado entrever. Viviendo en la misma dirección
que Silvestre y Fermín se cita ahí el nombre de una tal Jule
Klaracy [sic], misma que, como ellos, también había sido
estudiante después del 1° de junio. [10] Ello sugiere que
efectivamente se trata de la amiga del "colegio" que se había
propuesto enriquecer la vida del músico. Sin embargo, ella
aparece registrada con la ocupación de "contadora, Dsk. Mfg.
Co.
" (¿Desk Manufacturing Company?/ ¿Compañía manufacturera
de mesas?), mientras Silvestre y Fermín aparecen
respectivamente como "estudiante, Musical College" y
"estudiante, Art Institute". Jule declara Austria como su
país de origen, el bohemio como su idioma materno y 1906 como
año de inmigración a los Estados Unidos. El estado marital de
Silvestre aparece como "C" de casado, mientras el de ella
aparece con "S" de soltera, sin duda un error, pues ambos se
habían casado cuatro días antes, el día en que él cumplía
veinte años. [11][Fig.2, fotografía de Silvestre y Jule de
1920, dedicada a sus padres. Cortesía de Eugenia Revueltas]


 

Ya casado, Revueltas tenía que buscar trabajo. Como músico
profesional podía afiliarse al sindicato local de músicos, la
Chicago Federation of Musicians (CFM). Sobreviven algunos
documentos de la época, que pueden consultarse en las
oficinas de la CFM en el no. 175 de la calle de West
Washington
. La secretaria de tesorería asistente Ann Gregor
pudo localizar el nombre de Silvestre en directorios de
membresía de los años 1920 y 1925, que consignan su lugar de
residencia en la calle de West Adams en el no. 5507. También
se encontró un listado completo de sus cuotas, que establece
como fecha de su ingreso al sindicato el 11 de mayo de 1920.
Sin embargo, un año después, debiendo aún la suma de 75
dólares de su cuota de ingreso al CFM, Silvestre parte en
compañía de Jule y Fermín a México para visitar a su familia,
que se había mudado a esta ciudad desde Durango. Contreras
Soto reporta que los hermanos regresaban con "horizontes
artísticos nuevos y más amplios", pero que su padre se
"mostraba desconcertado por la afición por el alcohol que al
parecer habían contraído en Chicago". [12]

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   3.5