Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



En mayo de 1927 Jule había iniciado trámites de divorcio. Dos testigos, su hermana Stephenia Behan y un vecino habían dado testimonio de que Silvestre había dejado a su mujer e hija el 11 de marzo de 1925. El divorcio le fue concedido el 10 de junio de 1927. Silvestre habría de asumir el pago de la pensión alimenticia además de los costos del juicio. Sin embargo en los registros de divorcio del Condado de Cook no hay datos que indiquen que los resultados del juicio, que habían sido enviados a la calle de Madison no. 318 en San Antonio, hubieran llegado a las manos de Silvestre.

A juzgar por el testimonio ofrecido durante el juicio de divorcio, la queja consistía en una denuncia de abandono de hogar. Cuando se le preguntó a Jule por algún dicho o hecho que explicara la partida de Silvestre, ella respondió simplemente: “No le gustó Chicago ni su clima, de modo que se volvió a México, de donde era oriundo.” También se le inquirió si desde entonces había tenido noticias de él. “Sí”, respondió, “pero sólo en relación con la niña. No se acordaba de su cumpleaños… ni el día ni el mes; eso fue todo.” [36]


 

Pudo haber sido decisión de Jule permanecer en Chicago y no
seguir a Silvestre a México o reencontrarse con él mas
adelante, pero a todas luces sus problemas maritales eran
profundos. Una carta de él revela diferencias
irreconciliables de visión social. En esa carta describía la
ideología de ella como basada "en las concepciones sociales y
éticas de la burguesía", mientras la suya procedía "del
pueblo, de los trabajadores, los oprimidos y los explotados".
[37]

De haber permanecido en Chicago, el futuro de Revueltas sin
duda habría sido otro. Sin embargo, las puertas que se le
habían abierto en México contribuyeron de manera importante a
su éxito artístico. Después de que también en San Antonio se
evaporaran las fuentes de trabajo en el cine silente,
Revueltas retornó a México como director asociado de la
Orquesta Sinfónica Mexicana, recién formada por Chávez. Éste
también le había ofrecido el puesto de profesor de violín en
el Conservatorio Nacional y de director de su Orquesta. Sería
el principio de una carrera meteórica y de amplio
reconocimiento como compositor.

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   10.5