|
que hacia 1927 no menos de 1500 músicos habían perdido ya su fuente de trabajo en los teatros de Chicago. Se trataba de un secreto a gritos: pronto el sonido llegaría a la pantalla.
Aunque esta perspectiva podría explicar los motivos que impulsaban a Revueltas a regresar a México una vez más, deben considerarse también otros factores. Sin duda el inhóspito clima de Chicago, pero también las oportunidades de trabajo futuro que había encontrado en su país. Aunque apenas legible, en su recibo de pago de cuota sindical del 9 de marzo de 1925 se reconoce una dirección de reenvío: 2ª de Querétaro no. 22 (el domicilio de su familia en la capital del país). El 11 de marzo de 1925 partió solo a México, y no volvió nunca a Chicago.
El 26 de abril Revueltas presentó un recital en la Escuela Nacional Preparatoria. [31] En julio se le reporta como concertino de una compañía de ópera en Mérida, donde ofreció un recital tocando la Sonata para violín y piano de César Franck, acompañado por José Milán. [32] Posteriormente se unió a Chávez en su segunda serie de conciertos de Música
|
|
Nueva. Participó en el primer concierto de ésta (el 18 de diciembre de 1925), cuyo programa incluía música de Milhaud, Stravinsky, Satie, Poulenc y Chávez. [33] Entre los otros participantes estaban la soprano Lupe Medina de Ortega y el pianista Francisco Agea, a quienes había conocido durante su estancia previa en la Ciudad de México en 1924. Con ellos formó entonces un trío que el que ofrecería conciertos en la capital, Guadalajara, San Luis Potosí y Monterrey entre enero y abril de 1926. Esta gira concluyó en el Teatro Nacional de San Antonio, Tejas, el 8 de abril. Mientras Medina y Agea decidieron volver a México, Revueltas encontró trabajo en San Antonio, en donde permaneció hasta finales de este año. [34]
Durante todo este tiempo continuó pagando sus cuotas a la Federación de Músicos de Chicago, dejando abierta así la posibilidad de volver a trabajar ahí. Al final de su estancia en San Antonio, Revueltas hacía gestiones para conformar una orquesta sinfónica. De no lograr este cometido, escribía a su familia, se trasladaría a San Luis, Missouri o de vuelta a Chicago. [35]
|
|