Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



el piano, con música de de Goldmark, Kreisler, Cyril Scott y
Wieniawski. [24]
Su propia música comienza a mostrar un nuevo sello
estilístico. En textos autobiográficos posteriores, Revueltas
escribe que su interés por el impresionismo se había
mantenido hasta 1924, cuando resolvió "no componer jamás,
sin crear mi propio lenguaje". [25] Tres obras de este
período dan cuerpo a este cambio de expresión. Estas tres
breves piezas, El afilador, Tierra pa' las macetas, y
Tragedia en forma de rábano (no es plagio) esquivan toda
alusión a un sentimentalismo impresionista. Dos de ellas se
nutren de escenas de la cotidianeidad urbana de México, el
vendedor de tierra para macetas y la figura del afilador en
su bicicleta. En las secciones recurrentes del respectivo
plan formal de cada una de estas piezas aparecen ostinatos.

El afilador, para violín y piano, fue compuesto en
Guadalajara en 1924. Retrata un solitario afilador ofreciendo
sus servicios en la calle, mediante una vívida representación
del pedaleo, herramienta de afilado (ejemplo 3), y las
melodías de flauta de pan anunciando su llegada y su partida


 

(ejemplo 4). Unos cuantos años después Revueltas orquestó
esta miniatura programática para septeto de alientos. [26]
Tierra pa' las macetas, también para violín y piano, es menos
gráfica. Su motivo inicial acoge ritmo e inflexión del pregón
callejero homónimo (ejemplo 5). Presumiblemente Revueltas
interpretó estas piezas en sus conciertos en México en 1924,
en cuyo público sin duda habrían encontrado eco.
La pieza para piano solo, Tragedia en forma de rábano,
ofrece evidencia clara de que Revueltas estaba familiarizado
con la música de Eric Satie (Trois morceaux en forme de
poire
), no sólo por su título sardónico, sino también por el
empleo de osados clusters sonoros, la tonalidad evasiva y la
renuencia a emplear armonías triádicas, y sobre todo la
ausencia de barras de compás. El lento avance de la sección
inicial (ejemplo 6) es seguido por un pasaje lírico utilizado
también para concluir esta seductora miniatura (ejemplo 7).
Durante su estancia en México en 1924, la carrera de
Revueltas dio un paso adelante. Fue invitado por el connotado
teórico microtonalista Julián Carrillo (quien también era
violinista) a servir en el jurado de tres concursos de
interpretación que se efectuaron en marzo de dicho año. [27]

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   7.5