Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



a sí mismo tomando como protagonista de su acción a un
personaje histórico, de alguna manera se ve sujeto a la
noticia histórica que de ellos nos vienen, pero en teatro,
como en novela, las nuevas propuestas de novela histórica o
de drama histórico hacen que los creadores se puedan pasear y
adentrar con absoluta libertad por la interioridad de sus
personajes históricos y no tomarlos sólo como meros telones
de fondo, en donde sean los personajes de la ficción los
protagónicos. La libertad, con la que el autor traspase los
parámetros de la historia, es algo que cada uno asumirá
libremente, y en las obras que analizaremos vamos a ver cómo
esta libertad creadora del dramaturgo será usada de distinta
manera por cada uno de ellos.

Es indudable que la figura de Silvestre Revueltas tiene ya
de sí una serie de elementos que propician las funciones
mitopoyéticas: muerto prematuramente, artista contestatario,
revolucionario, antisolemne, irónico, sarcástico,
humorístico, trágico, solitario y alcohólico, lógicamente
ejerce una fuerte seducción sobre el creador como posible
personaje dramático. De ahí que en la última década se hayan



 

escrito al menos seis obras en las que nuestro autor es
personaje protagónico. Veamos aunque sea someramente cuatro
de estas obras.

Silvestre, escrita por Robin Cohen, es una obra que se
atiene en gran parte del texto al material biográfico de
Silvestre Revueltas por él mismo. La fábula de la obra está
organizada alrededor de los datos biográficos canónicos y
gira sobre nueve personajes; el protagonista Silvestre
Revueltas, Angela la esposa, podríamos decir que en función
de antagonista, y Lucio el escritor que funciona a manera de
un personaje testigo que va acotando algunos de los momentos
más críticos o que posibilitan el conflicto dramático a lo
largo del texto. Este Lucio podría ser una recreación
literaria a partir de dos personas históricas concretas: el
güero Ortega y/o Otto Mayer Serra. Los otros personajes son
la Ninfa, un soldado fascista, dos soldados leales y dos
doctores que funcionan a manera de sombras; y en off las
voces de Neruda, Chávez, un manager de radio y de un soldado
número tres.

 
Documento sin título
  Página  
Ir
        3